España
España, también conocido como Reino de España,es un país perteneciente a Europa.
Lo más conocido mundialmente entre las tradiciones folclóricas españolas son ciertamente el Flamenco y los Toros. Las Corridas de Toros se encontrará en realidad por todo el país, siendo internacionalmente los más populares.
Pero las corridas de toros aparecen en España en cualquier Fiesta.
El flamenco de otro lado, es la tradición folclórica del sur, en particular de Andalucía. Y es en esta tierra donde conocerá las raíces del cante, la guitarra y el baile flamenco.
El siglo XXI empezó con los efectos de los ataques terroristas del 11-S en los Estados Unidos, que provocaron que España apoyara las intervenciones militares estadounidenses en Afganistán (2001) e Iraq (2003). Esta última se realizó sin el apoyo de la ONU y pese a de recibir múltiples manifestaciones en contra por parte de la opinión pública española y mundial.
El euro, moneda oficial en la llamada «Zona Euro» de Europa desde 1999, entró en circulación el 1 de enero de 2002, reemplazando a la peseta. Este cambio monetario provocó la subida encubierta de los precios.Entre 1994 y 2007 se produjo una importante expansión de la economía española, basada fundamentalmente en el sector de la construcción, que quedó amenazada por las consecuencias globales de la crisis económica de 2008.
A finales del siglo XX y a lo largo del siglo XXI España recibe una gran cantidad de inmigrantes de países latinoanoamericanos como Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia, Perú o República Dominicana, así como de diferentes zonas de África, Asia y Europa. El fuerte crecimiento económico de tipo expansivo que ha presentado el país desde 1993 ha requerido una gran cantidad de mano de obra.
Clima
España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio.
Predomina el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. Sus temperaturas
son suaves, hay precipitaciones abundantes casi todo el año excepto en verano.
A medida que nos adentramos en el
interior el clima es más extremo, nos encontramos con el clima mediterráneo
continental, que abarca casi toda la Península, temperaturas bajas en invierno,
altas en verano y precipitaciones irregulares (dependiendo de la posición
geográfica).
Economía
España es actualmente la
décimo segunda potencia económica mundial, pero
ha llegado a ser la octava, e incluso la séptima según el PIB (producto interno
bruto) nominal, aunque en la
actualidad es la tercera economía con mayor decrecimiento en el mundo. La
economía española es una de las más abiertas de la eurozona y una de las
economías con más internacionalización en sus productos financieros, servicios,
etc. Tradicionalmente España ha sido un país agrícola y aún es uno de los
mayores productores de Europa occidental, pero desde mediados de la década de 1950 el
crecimiento industrial fue rápido y pronto alcanzó un mayor peso que la
agricultura en la economía del país.
Agricultura
La agricultura fue hasta la década de 1960 el
soporte principal de la economía española, pero actualmente emplea
aproximadamente solo el 5 % de la población activa. Los principales
cultivos son trigo, cebada ,remolacha azucarera
(betabel), maíz, patatas (papas), centeno, avena, arroz, tomates y cebolla.
El país tiene también extensos viñedos y huertos de cítricos y olivos.